Los nuevos paradigmas del método científico, presenta cuatro conceptos originales claves con nuevos y diferentes enfoques prácticos, para facilitar el uso eficiente y eficaz del método científico, que determina en gran medida el óptimo desarrollo del proceso investigativo. Esto también permite al lector ampliar su visión del mundo y considerar nuevos enfoques para identificar, analizar y resolver sistemáticamente problemas de la vida diaria.
Este libro consta de siete capítulos. Los capítulos iniciales explican los términos y conceptos básicos, preliminares necesarios para comprender mejor los cuatro nuevos conceptos detallados en el capítulo V. Cada capítulo de este libro tiene información educativa con ilustraciones y ejemplos prácticos, desde la inteligencia artificial (IA ) relacionado con el método científico, hasta resolver problemas y tomar decisiones basadas en el pensamiento crítico, el razonamiento lógico y el uso de la creatividad. En el capitulo VII presentamos a los más grandes pensadores y filósofos de la historia que contribuyeron de una u otra manera, al desarrollo de este instrumento de la ciencia, conocido como el método científico. Este libro, escrito en términos sencillos, está dirigido a estudiantes de todas las edades, investigadores, profesionales de todas las disciplinas con una mente creativa e innovadora, y todos aquellos interesados en aprender el uso del método científico.
Pretendemos que el uso de este libro estimule la práctica ordinaria del método científico, la creatividad y la innovación, ya sea en el trabajo o a lo largo de la vida cotidiana. La capacidad de pensar críticamente puede marcar la diferencia entre alcanzar tus objetivos o quedarte corto.
Cualquier decisión que tomemos en cualquier momento de nuestras vidas podría ser crítica ya que puede afectar nuestro futuro.
¿Te interesó el libro?

Los nuevos paradigmas del método científico
- Presentación
Los nuevos paradigmas del método científico, presenta cuatro conceptos originales claves con nuevos y diferentes enfoques prácticos, para facilitar el uso eficiente y eficaz del método científico, que determina en gran medida el óptimo desarrollo del proceso investigativo. Esto también permite al lector ampliar su visión del mundo y considerar nuevos enfoques para identificar, analizar y resolver sistemáticamente problemas de la vida diaria.